Monasterio de Villanueva de Oscos
Formado por una iglesia románica y el monasterio, articulado en torno a un patio. Se erigió en el XII (año 1182). Está declarado Bien de Interés Cultural.
Ferrería de Santa Eufemia
Única en Asturias, transformaba el mineral de hierro en bloques de material que eran enviados a los mazos. Actualmente sólo es visitable el exterior.
Ecomuseo del Pan
Situado en el pueblo de Santa Eufemia, Villanueva de Oscos. El Ecomuseo nos muestra el ciclo completo de elaboración del pan, desde la siembra del cereal a la cocción, pasando por la recogida, la molienda y el amasado.
Conjunto Etnográfico Mazonovo
Situado en el pueblo de Mazonovo, Santa Eulalia de Oscos. Es un mazo hidráulico que data del S. XVIII y mantiene su actividad en la actualidad. Veremos trabajar un mazo hidráulico e incluso ser ferreiros por un día haciendo un clavo.
Museo Casa Natal del Marqués de Sargadelos
Situado en el pueblo de Ferreirela de Baxo, Santa Eulalia de Oscos. Ofrece visitas guiadas para conocer la casa natal (s. XVIII) de este ilustrado, y se explica la forma de vida en la típica casa tradicional del occidente asturiano.
Casa del Marco – “Museo de la casa campesina”
Situada en el pueblo de Villarquille, San Martín de Oscos. Es un buen ejemplo de las casas tradicionales de la comarca asturiana de Los Oscos. Se realizan visitas guiadas.
Palacio de Mon
Situado en el pueblo de Mon, San Martín de Oscos. Data del siglo XVIII aunque una de las torres está fechada en el XVI. Los elementos más destacados son los grandes escudos de magnífica talla en la fachada principal. Se realizan visitas guiadas.
Más información de horarios: www.oscoseoturismo.com y Oficinas de Turismo.