S. Vicente de Serrapio
(Monumento Histórico-Artístico)
Iglesia románica (s. XII) construida sobre otra prerrománica y ésta a su vez, posiblemente sobre restos paganos. Conserva en su interior interesantes frescos y un conjunto epigráfico, en el que destaca un ara votiva dedicada a Júpiter.
S. Juan El Real de Llamas
(Monumento Histórico-Artístico)
Iglesia de fundación prerrománica fue rehecha entre los siglos XIII-XIV. Guarda en su interior un calvario de inspiración románica y un retablo del siglo XVIII.
S. Félix de El Pino
(Monumento Histórico-Artístico)
Iglesia construida en el s. XVIII en la que destacan sus tres retablos barrocos, el Mayor vinculado a Toribio de Nava y los colaterales a Domingo de Nava. También posee pinturas en el crucero y ábside.
S. Juan de Rumiera de Santibáñez de La Fuente
(Monumento Histórico-Artístico)
Templo perteneciente al románico tardío (s.XIII) con añadidos de los siglos XV-XVI. Fue asilo de peregrinos y alberga importante imaginería románica, gótica y barroca. Al lado de la iglesia se encuentra un ejemplar centenario de tejo que está declarado Monumento Natural.
Castillo de Soto
Del siglo XI, conserva su torre en un altozano de la margen izquierda del río Aller siendo considerada Monumento Histórico-Artístico.