La época del celo de los venaos. A mediados de septiembre, aproxiadamente, coincidiendo con las primeras lluvias, una sinfonía natural que tiene su origen en el interior del bosque, hace acto de presencia. El espectáculo se llama: «La Berrea del venado». El espectáculo se llama: «La Berrea del venado». Los venados emiten berridos con el fín de llamar la atención […]
Altas cumbres, mayaos, brañas, bosques, ganado en libertad, ríos,… eso y mucho más nos ofrece esta increíble ruta por territorio allerano En cualquier estación del año nos sorprenderá. Recorrido: El Fielato, Brañarreonda, Col.lá Beldoso, Monte’l Tozo, Majada de Fuentes de Baxo, Braña El Gumial, Bosque El Gumial, La Yana y Cuevas. Esta ruta se puede hacer más fácilmente si llevamos […]
Los caminos y senderos que nos llevan a lugares increíbles del concejo de Aller son infinitos. Y este que recorremos hoy no lo es menos. Partiendo del pueblo de Casomera tenemos que coger el camino paralelo al rio Carrena y subir por el monte de la derecha, una vez que cruzamos un puente. Entre arbolado, prados, cuadras y cabanas vamos […]
Las brañas ó mayaos son lugares elevados en las montañas donde los vaqueros llevan a pastar su ganado, en época estival, permaneciendo hasta el otoño. Esta ruta, por Aller, la iniciamos en Felechosa y finalizamos en Cuevas. Este paseo fotográfico nos deleita con mayaos como los del Mayaín, y enfrente, El Casarón. Antes del Alto La Valencia, nos esperan las […]
Visitaremos brañas como la de Palmián, Caniel.la, la Vega Baxo o las Vegas de la Reina. El ganado sube de los prados cercanos a la aldea para dirigirse a las brañas donde pasarán el verano y parte del otoño. A los puertos de Vegará, desde el concejo de Aller, se puede acceder por varias rutas: Desde la localidad de El […]
L´Arcón u «Ojo de Buey» es un espectacular agujero de más de veinte metros de diámetro, producido por el efecto de la erosión kárstica en la roca caliza del macizo de Peña Mea. Ruta bastante bien señalizada que parte del Barrocima de Pelúgano (Aller). Vamos ascendiendo por una pista hasta la casería de La Vallina. Continuamos entre prados, pasando por […]
Por las Brañas de Villar de Casomera. Esta ruta que sale del pueblo de Villar de Casomera nos llevará por las distintas brañas donde pasta el ganado en verano y llegará a su máxima altitud en la col.lá Fuentes, a unos 1.500 m de altitud, frente a la Pena La Panda (1.790 m).
Ruta de las Foces del Pino en primavera.
Esta ruta, muy bien señalizada, tiene su inicio en el pueblo de El Pino. Tomamos el camino que cruza el rio Braña ó San Isidro, y se dirige al Molín de Peón, donde la Asociación de Pescadores «El Maravayu» tiene un centro de alevinaje de truchas. Aquí cogeremos el camino de la izquierda, siguiendo el curso del río Valmartín, que perdemos de vista hasta casi llegar a las Foces.
“Hablar de Oscos es hacerlo de bosques, ríos, tradiciones,…” El Puerto de La Garganta es una de las puertas de entrada, si venimos de la costa asturiana, a los tres Oscos: Santa Eulalia de Oscos (Santalla para los nativos),Villanueva y San Martín. Santa Eulalia de Oscos En Santa Eulalia de Oscos comenzamos la jornada haciendo la Ruta de La Seimeira que partiendo […]
Ayer calló una nevada a partir de los 600 m. y hoy amanece con sol radiante. Gran momento para disfrutar de una pasión como la fotografía de paisaje. Me dirijo al puerto San Isidro, puerto Braña para los nativos. No me he equivocado, un gran manto de nieve lo cubre todo y el sol proyecta sus rayos. En plena subida, […]