El concejo de Valdés, conocido por Luarca, cuenta con unas playas de especial protección: la de Barayo, compartida con Navia, es Reserva Natural; la playa de Cueva tiene un bello entorno que forma el núcleo rural de Cueva, el arenal y la desembocadura del río Esva, protegida toda su cuenca. Todo el litoral valdesano está declarado Paisaje Protegido de la Costa Occidental junto con el de Cudillero.

1ª – 2ª y 3ª Playas de Luarca

Una amplia ensenada abrigada de los ataques del mar por sendos espigones alberga las denominadas playas primera y segunda de Luarca, que constituyen un único arenal muy concurrido en época veraniega y perteneciente al Paisaje Protegido de la Costa Occidental. Tienen una longitud de 450 m. aproximadamente.
Completa el conjunto la playa 3ª de Luarca, con una longitud de 400 m.
Son playas netamente urbanas, si bien conservan hasta la actualidad su encanto natural. Desde ellas se contempla la salida al mar del puerto deportivo y pesquero de la villa.
Accesos:
Rodados: En el mismo Luarca.

Playa de Portizuelo

Una de las playas más bellas del concejo de Valdés. Playa peligrosa para el baño, es frecuentada por amantes de la fotografía, pescadores deportivos y pescadores submarinos. Su mayor encanto reside en unas originales formas rocosas creadas por la erosión.
A Portizuelo se accede por dos pistas, una que sale de Villar  y otra desde Barcia.

Playa de Cueva

Esta amplia playa de cantos y arena, próxima al pueblo de Cueva, y en la que desemboca el río Esva o Canero, se encuentra enclavada dentro del Paisaje Protegido de la Costa Occidental. Longitud, unos 550 m.
Está cerrada en su parte oriental por el impresionante Cabo Busto.
Accesos:
Rodados: Desde Cueva por un desvío de la N-634.

Playa de Bozo

En el mismo flanco occidental de cabo Busto se encuentra la playa de Bozo, labrada en la serie de los cabos y compuesta por cuarzo y pizarras, al igual que la mayoría de las playas occidentales.
Accesos:
Se baja a pie desde el Cabo Busto, en la zona próxima al Faro.

Playa de Ponxeo

Esta playa no dispone de servicios, al igual que todas las que se encuentran junto al Cabo Busto, y no está muy concurrida. Desde el mirador de la Senda Litoral PR AS4 se puede admirar su extremo occidental.
Para bajar a ella, en su extremo oriental está habilitado un camino largo y peligroso.

Playa de Ferreiro

Situada al oriente del Cabo Busto, la playa de Ferreiro se encuentra entre las playas de Ponxeo y Santa Ana.

Playa de Santa Ana

Próxima al pueblo de Querúas, la Playa de Santa Ana está al resguardo de un imponente acantilado de pared vertical de casi 100 m. de altura. Dado su difícil acceso, se ha construido una escalinata para llegar a ella. Se encuentra al oriente del Cabo Busto y pertenece al Paisaje Protegido de la Costa Occidental.

Playa de Cadavedo

También denominada de La Ribeirona, adquiere en planta la típica forma en concha, con 400 m. de longitud y se compone de cantos y arenas, encontrándose enclavada dentro del Paisaje Protegido de la Costa Occidental.
Es una playa muy concurrida en la época estival dado su fácil acceso. En la época medieval existió en Cadavedo un importante centro ballenero.
Accesos:
Rodados: Desde Cadavedo.