Playa de Navia
Los grandes arenales se forman próximos al margen oriental de las desembocaduras de los ríos importantes como el río Navia.
Tiene una longitud aproximada de 360 m. Está rodeada de un bosque de pinos y eucaliptos con una zona lacustre, lugar de parada de aves y que sirve de zona de baño a los niños.
Esta playa se encuentra muy próxima a la villa de Navia.
En la margen derecha se levanta el monumento al Emigrante y un pequeño mirador.
Accesos:
Rodados: Desde Navia a través de la NV-1.
Playa de Coedo
Se localiza en una pequeña ensenada (unos 50 m. de longitud) de arenas gruesas y oscuras, no demasiado frecuentada. Es utilizada sobre todo por pescadores que han instalado cobertizos para el almacenamiento de aparejos de pesca y lanchas.
Su acceso es muy fácil a través de Villalonga.
Accesos:
Rodados: Desde Villalonga por la NV-2.
Playa de Frexulfe
Es la playa por excelencia del cercano núcleo pesquero de Puerto de Vega .
Esta playa, declarada Monumento Natural , tiene una longitud de 750 metros y en su extremo oriental, único en el que los baños son recomendables, se encuentra la desembocadura de un arroyo.
Su fácil acceso hace especialmente importante el esfuerzo para su conservación.
Tiene un campo de dunas fijado por un pinar, en el que en alguna ocasión, arrastrados por la corriente, han quedado varados animales marinos. En estas aguas se puede encontrar una de las escasas poblaciones cantábricas de la fanerógama Othantus maritimus.
Accesos:
Rodados: Desde el pueblo de Frejulfe o desde Puerto de Vega, por la NV-2.
Playa de Barayo
Los concejos de Navia y Valdés están limitados por el cauce del río Barayo, el cual dibuja pronunciados meandros antes de su desembocadura. Las playas de Barayo son un elemento más del importantísimo ecosistema de su mismo nombre, formado por el conjunto del estuario, dunas y área de marismas, refugio de anátidas. Longitud aproximada 650 m.
Barayo está declarada Reserva Natural Parcial, en la costa occidental asturiana. Playa frecuentada por naturistas.
Accesos:
Rodados: Desde Sabugo y desde Vigo. Peatonales en su tramo final.