El concejo de Cudillero cuenta con numerosas playas, algunas de incomparable belleza como la playa del Silencio. Toda su costa está declarada Paisaje Protegido de la Costa Occidental.

Playa de Gueirúa

La playa de Gueirúa es una pequeña cala de cantos rodados que destaca sobre todo por su paisaje de gran belleza. En su extremo oriental, aparece una hilera de islotes de piedra afilada que salen del océano, restos de una antigua punta fracturada de cuarzo y pizarra. Esta zona es llamada La Forcada, y divide la Gueirúa de la playa del Calabón.
Accesos:
Desde Santa Marina, se coge una pista de tierra de 1 km. de longitud y luego se baja una escalinata.

Playa del Silencio ó Gavieiro

Probablemente sea la playa más bella de todo el occidente, y aún a pesar de su belleza se conserva intacta a la presión turística.
Espectaculares islotes de diferentes tamaños la cierran por sus márgenes. Próxima al pueblo de Castañeras, entre Soto de Luiña y Novellana e incluida dentro del Paisaje Protegido de la Costa Occidental.
Frecuentada por naturistas.
Su longitud es de 500 m. aproximadamente.
Accesos:
Rodados: Desde Castañeras hasta el acantilado y peatonales hasta la playa.

Playa La Barquera

Esta playa se ubica en un entorno virgen, a continuación de la del Silencio, en dirección Este. Es una playa con poca ocupación y cuenta con un gran islote en su frente.
Accesos:
Un largo camino desciende a esta playa y la del Riego desde Novellana. También se puede acceder a ella sería desde la playa del Silencio y cruzar por prados un arroyo.

Playa de L´Airín

Playa en forma de concha, de arena clara y grano grueso. Está poco concurrida, se puede llevar mascota y es ideal para los amantes de la fotografía, la pesca deportiva y la submarina.
Accesos:
Tomaremos en el centro de Novellana la carretera que atraviesa el pueblo perpendicular a la costa y en la única bifurcación,cogemos a la izquierda. Esta nos llevará a unos prados en el acantilado donde dejamos el coche. Aquí parte un camino en bajada que nos deja en la playa.

Playa de La Vallina

Es la mayor playa del concejo de Cudillero con 1 km. de longitud.En ella desemboca el río Vivigo que tiene varias cascadas y antiguos molinos, uno de ellos a pie de mar.En las inmediaciones de la playa hay una pequeña caída de agua que añade belleza al peculiar entorno.
Accesos:
Para acceder a la playa, nos situamos en el pueblo Oviñana. Partiendo de la A-8, salida 438, llegamos a dicho pueblo, continuamos en dirección al faro y justo al pasar la iglesia, tomar el primer desvío a la izquierda. Su acceso es a pie, sencillo y por pista y se convierte en sí mismo en un atractivo paseo. No está totalmente señalizado.

Playa de La Cueva

Es una playa de arena en forma de concha, localizada en el flanco occidental de cabo Vidio y que pertenece al Paisaje Protegido de la Costa Occidental.
De unos 350 m. de longitud. Se accede a ella a través de un sendero en zig-zag labrado en un acantilado que supera los 80 metros de altura.
Accesos:
Peatonales: Desde la carretera al cabo Vidio.

Playa El Castrillón

Esta playa en forma de concha tiene unos 300 m de longitud. Es de arena gruesa oscura y cantos. Su ocupación es baja.
Accesos:
En Oviñana hay que coger la carretera que se dirige a la cesárea de Puerto Chico, aquí se deja el coche y pasamos un túnel. El acceso a la playa se hace por una escaleras de piedra, en marea baja.

Playa de San Pedro de La Ribera

Es uno de los arenales más importantes, desde el punto de vista recreativo, del concejo de Cudillero. Tiene su arenal unos 350 m. de longitud.
Esta playa perteneciente al Paisaje Protegido de la Costa Occidental, es una playa muy concurrida y próxima al núcleo de Soto de Luiña.
Accesos:
Rodados: Desde Soto de Luiña por la CU-6.

Playa de Oleiros

Desde el núcleo de Salamir se toma un camino rodado sin asfaltar, bordeado de pinares, que nos conduce hasta el alto del acantilado, que domina la extensa concha de Oleiros, refugiada al fondo de la ensenada del mismo nombre y dibujada entre la punta Mal Perro y la de Cavona.
Es una playa que se encuentra dentro del Paisaje Protegido de la Costa Occidental. Su longitud, unos 700 m.
Playa frecuentada por naturistas.
Accesos:
Peatonales: Desde Salamir se sigue al área recreativa Monte Valsera y un camino conduce a la playa.